Colaboración de ADRA y la Autoridad Portuaria Bahía Algeciras
ADRA con la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras ha desarrollado un proyecto de atención de las necesidades básicas a 40 familias en la ciudad de Algeciras. La iniciativa ha proporcionado alimentos, elementos de higiene y limpieza así como material escolar a familias vulnerables.
FUNDACIÓN La Caixa apoya en Las Palmas y Tamaraceite
ADRA en Las Palmas y Tamaraceite ha atendido en el año 2024 a más de 230 personas, mejorando sus condiciones de vida a través de un programa cofinanciado por Fundación La Caixa. Más de 90 unidades familiares han visto reducidas sus cargas económicas por el apoyo semanal, quincenal, de alimentos y elementos de primera necesidad.
ADRA entrega ganado en Marruecos
ADRA en colaboración con la asociación Al Ofoq ha entregado ganado a diferentes familias del Atlas afectadas por el terremoto. El ganado contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias, permitiendo su comercialización y obtención de recursos. Cada familia ha recibido cinco cabras.
https://revista.adventista.es/adra-espana-realiza-nuevas-entregas-de-ganado-en-marruecos/
ADRA con la colaboración de la Comunidad de Madrid apoya a población en riesgo exclusión social
La Dirección General de Integración, Comunidad de Madrid, ha cofinanciado un proyecto de itinerarios sociolaborales a personas inmigrantes en situación o riesgo de exclusión social moderada o perceptoras de Rentas Mínimas que estén empadronadas en los distritos de Carabanchel y La Latina, Madrid.
ADRA en Níger
ADRA ha finalizado un programa de cuatro años, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, en Níger que ha promovido la seguridad alimentaria y economía local en la comuna de Bangui.

Proyecto de prevención de riesgos en Ecuador
Tenemos un nuevo vídeo. Visita de monitoreo de ADRA España a Ecuador para el proyecto de prevención de riesgos. Cofinanciado por la AECID, ADRA España

La educación como herramienta de desarrollo
“Donde hay educación no hay distinción de clases”. La frase del filosofo chino Confucio sigue teniendo valía en nuestros tiempos. La realidad de Ecuador muestra

¿Cuál es el Mayor Regalo?
22 de Diciembre pasado nuestro voluntarios de la delegación de ADRA San Sebastian realizaron una actividad para los niños. Salieron con los coche desde Intxaurrondo,

Concierto de Música y Agua: SED
Queremos adelantaros que el próximo 4 de mayo a las 19:30 tendrá lugar un magnífico concierto en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, que se

Luchemos contra el Cambio Climático
La librería Libros Libres acoge a la charla «El Cambio Climático: el gran enemigo de África» organizada por la Fundación ADRA y Grupo 2013. El

Revista ADRA Hoy
En esta revista presentamos un monográfico sobre Seguridad Alimentaria

PROYECTO SOLIDARIO DEL GRUPO MUSICAL REST
Queremos hacernos eco de un proyecto solidario que desde hace tiempo el grupo musical Rest asumió para apoyar los proyectos de ADRA en Etiopía. El

RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DE ADRA-LLEIDA POR SU AYUNTAMIENTO
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, el pasado día 5 de diciembre, el Ayuntamiento de LLeida, efectuó un acto de reconocimiento

VIAJE A ETIOPÍA
Todavía en el Siglo XXI nos encontramos poblaciones nómadas en Etiopía. Buscan de norte a sur y de este a oeste pasto y agua para

La Fundación ADRA organiza un concierto solidario en Rafelbunyol para los niños huérfanos de Fes, Tansimit y Tiznit
La Fundación ADRA está organizando el XVIII Concierto Solidario “ADRA Y RAFELBUNYOL CON LOS NIÑOS HUÉRFANOS DE FES, TANSIMT Y TIZNIT”, con el fin de

Proyecto solidario “Oftalmología en Tiznit”
El pasado 14 de octubre un equipo médico oftalmológico formado por el Dr. Miguel Gracia, Pediatra, encargado de la logística y traducción; el Dr. Vicente

La rebelión contra la pobreza en España
Miles de personas exigen al gobierno que no deje morir a las políticas sociales
– La Puerta del Sol acogió ayer por la tarde el mayor funeral de la historia de España al que acudieron miles personas. Convocado por la Alianza Española contra la Pobreza, se representó el velatorio de 7 políticas públicas moribundas: educación, empleo, servicios sociales, sanidad, cooperación, igualdad y dependencia.
– El acto sirvió para exigir al gobierno un cambio en sus políticas con el fin de garantizar que los servicios sociales y los derechos humanos no sean vulnerados, en ningún lugar del mundo.
– Las movilizaciones por el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se desarrollaron en todo el Estado Español, donde más de 35 ciudades mostraron su rechazo a una política de recortes que empobrece cada vez más a la población.
Ayer 17 de octubre fue el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza y la ciudadanía española salió a la calle en más de 35 ciudades para manifestar su rechazo a una política de recortes que empobrece cada vez más a las personas. Unas medidas que significan el desmantelamiento del estado del bienestar, que vulneran derechos y que acrecientan la desigualdad social.