¿QUÉ HACEMOS?

ADRA basa su fuerza en cuatro aspectos básicos transversalizados con el fin de obtener el desarrollo de los pueblos: Acción Social Acción Humanitaria Cooperación para el Desarrollo Educación para el Desarrollo
AnDaRinA

Todo el mundo cuenta con una musa. Alguien a quien seguir, que es una inspiración de quién, además, se cuentan historias fantásticas sobre ella. Nuestra Educación para el Desarrollo también tiene su musa. Ella trabaja con nosotros, codo con codo. Es pequeña, es aventurera y está cargada de energía. Quizás sea una trabajadora atípica […]
AnDaRinA educa en el congreso de ASI
El pasado sábado, 22 de octubre, el equipo de educación para el desarrollo de ADRA España, con AnDaRinA a la cabeza, se desplazó hasta el congreso de ASI para realizar una actividad de sensibilización con cincuenta niño@ de entre 3 y 12 años. AnDaRinA, la tortuga viajera, contó a los pequeños su aventura por Bolivia […]
Compromiso excelencia Europea
ADRA, que tiene entre sus valores la búsqueda de la excelencia, ha desarrollado un plan de calidad en la gestión. En el mes de noviembre de 2010, ADRA ha recibido la acreditación de COMPROMISO CON LA EXCELENCIA de acuerdo al Modelo de Mejora Continua EFQM (Modelo Europeo de Calidad en la Gestión según sus siglas […]
Memorias de ADRA

A finales de Julio de este año, en poco más de quince días, verá la luz la nueva revista cuatrimestral de ADRA correspondiente con la Memoria 2010. En el documento la entidad compartirá con vosotros todos aquellos proyectos y actividades realizados durante el ejercicio 2010, así como otros datos de presentación y balances económicos con […]
Nace nuestro nuevo blog

Hoy 5 de Junio celebramos el Día Mudial del Medio Ambiente. Con motivo de la celebración de este día, y teniendo en cuenta nuestra labor concienciada con el objetivo número 7 de los Objetivos del Milenio, lanzamos a intenet nuestra nueva red social. El blog ha llegado para quedarse, y pretende ser más que un […]
Día Internacional de los Niños Victimas de Agresión.

En la guerra nunca hubo ganadores. Es una constante en la historia. Todas las partes pierden, especialmente las más vulnerables. La infancia y los niños son una de ellas. El seis de Junio de 1982, las Fuerzas de Defensa de Israel invadieron el territorio del Líbano. Había comenzado la operación Paz para Galilea o lo que más tarde se conoció como la Primera Guerra del Líbano. No era el comienzo de un conflicto que aún sigue vigente en nuestros días, pero reflejó más patentemente el inicio de las atrocidades que estaban por llegar.
Debido a la ola de violaciones de los derechos humanos, los movimientos de refugiados y los crímenes contra la infancia, la Asamblea General de las Naciones Unidas, consternada, decidió realizar un periodo extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina. Ante el gran número de niños victimas inocentes de la ocupación, se estableció el Día Internacional de los Niños Victimas de Agresión.
Día de África

Como todos los años el 25 de Mayo se convierte en el día de África. En 1963, un año después de la disolución de la Unión de Estados Africanos, se instauró en Addis Abeb, Etiopía, la Organización de la Unidad Africana. (OUA). Esta organización regional, constituida por los países africanos, promovía la unidad y solidaridad […]
Etiopía con E de Encanto

Este fin de semana (21 y 22 de mayo) vamos a tener la oportunidad de acercarnos a la realidad de un país africano. Con motivo del Congreso de Jóvenes Adventistas en Cataluña, ADRA va a presentar a estos jóvenes la realidad de un país del Sur: Etiopia. Etiopia es un país con grandes atletas, […]
PRINCIPIOS OPERATIVOS
Principios Operativos de ADRA ADRA mantiene su ideología y su misión cuando toma decisiones en sus programas y proyectos. ADRA mantiene un equilibrio en la adjudicación de los recursos, tanto en actividades de asistencia social como en las de desarrollo. ADRA está plenamente dedicada a toda iniciativa sostenible de desarrollo que satisfaga las necesidades locales. […]