Concierto de Música y Agua: SED

Queremos adelantaros que el próximo 4 de mayo a las 19:30 tendrá lugar un magnífico concierto en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, que se encuentra en la calle Príncipe de Vergara, 146 en Madrid. El concierto estará interpretado por el Coro del Campus Adventista de Sagunto y la Orquesta del centro J. S. Bach […]
PROYECTO SOLIDARIO DEL GRUPO MUSICAL REST

Queremos hacernos eco de un proyecto solidario que desde hace tiempo el grupo musical Rest asumió para apoyar los proyectos de ADRA en Etiopía. El grupo REST surgió en el año 2009 en Alicante, cuando tres chicos y una chica de la iglesia adventista de Alicante decidieron unirse para tocar y cantar música cristiana. Clara […]
Revista ADRA Hoy

En esta revista presentamos un monográfico sobre Seguridad Alimentaria
Luchemos contra el Cambio Climático

La librería Libros Libres acoge a la charla «El Cambio Climático: el gran enemigo de África» organizada por la Fundación ADRA y Grupo 2013. El empobrecimiento ambiental y el Cambio Climático están cambiando la tierra. Las causas estructurales del subdesarrollo de ciertas comunidades agrícolas y rurales, como con las que ADRA trabaja en Perú, Bolivia […]
RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DE ADRA-LLEIDA POR SU AYUNTAMIENTO

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, el pasado día 5 de diciembre, el Ayuntamiento de LLeida, efectuó un acto de reconocimiento de la labor del voluntariado de las diferentes entidades que trabajan en la ciud ad. El Alcalde Angel Ros, manifestó su reconocimiento, mediante la entrega de un Diploma a las […]
VIAJE A ETIOPÍA

Todavía en el Siglo XXI nos encontramos poblaciones nómadas en Etiopía. Buscan de norte a sur y de este a oeste pasto y agua para sus rebaños de cabras, burros o camellos. En el viaje de Bare a Garile nos encontramos con uno de ellos a 50km al norte de Bare en la región Somalí. […]
La Fundación ADRA organiza un concierto solidario en Rafelbunyol para los niños huérfanos de Fes, Tansimit y Tiznit

La Fundación ADRA está organizando el XVIII Concierto Solidario “ADRA Y RAFELBUNYOL CON LOS NIÑOS HUÉRFANOS DE FES, TANSIMT Y TIZNIT”, con el fin de recaudar fondos para la financiación de un Proyecto Humanitario destinado a Orfanatos y Centros de estas regiones de Marruecos, y a sufragar los gastos derivados de traer a niños y […]
Proyecto solidario “Oftalmología en Tiznit”

El pasado 14 de octubre un equipo médico oftalmológico formado por el Dr. Miguel Gracia, Pediatra, encargado de la logística y traducción; el Dr. Vicente Vila Bou, especialista en oftalmología; el Dr. Jose Pablo Caire Estévez, especialista en oftalmología y la Dra. Jana Pacheco, residente de cuarto año en oftalmología, viajaron con rumbo a Marruecos. […]
La rebelión contra la pobreza en España

Miles de personas exigen al gobierno que no deje morir a las políticas sociales
– La Puerta del Sol acogió ayer por la tarde el mayor funeral de la historia de España al que acudieron miles personas. Convocado por la Alianza Española contra la Pobreza, se representó el velatorio de 7 políticas públicas moribundas: educación, empleo, servicios sociales, sanidad, cooperación, igualdad y dependencia.
– El acto sirvió para exigir al gobierno un cambio en sus políticas con el fin de garantizar que los servicios sociales y los derechos humanos no sean vulnerados, en ningún lugar del mundo.
– Las movilizaciones por el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se desarrollaron en todo el Estado Español, donde más de 35 ciudades mostraron su rechazo a una política de recortes que empobrece cada vez más a la población.
Ayer 17 de octubre fue el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza y la ciudadanía española salió a la calle en más de 35 ciudades para manifestar su rechazo a una política de recortes que empobrece cada vez más a las personas. Unas medidas que significan el desmantelamiento del estado del bienestar, que vulneran derechos y que acrecientan la desigualdad social.
Crisis sin fronteras.

Nadie en el sector recuerda una crisis tan profunda como la que atraviesa la ayuda humanitaria desde que empezó a funcionar hace más de 30 años y España dejó de ser receptora de ayudas de los programas de cooperación internacional. La Administración, las empresas y algunos socios les están dando la espalda. Intermón Oxfam o […]