ADRA y la sensibilización en Elche

 

El viernes veinte de abril el equipo de ADRA de Educación para el Desarrollo de ADRA se desplazó hasta la ciudad de Elche para asistir a diferentes actividades de sensibilización.

ADRA apoya a los refugiados malinenses

Las malas cosechas del año pasado y los combates entre los rebeldes tuareg y los militares en el norte de Malí han obligado a la población civil a huir a países vecinos. Durante meses, los rebeldes y los grupos armados atacaron, saquearon y destruyeron pueblos enteros. En Níger, los refugiados malienses se han asentado en las regiones de Tillaberi y Ouallam de Filingué.

 En la ciudad Ayorou, donde ADRA ha centrado sus acciones para afrontar la crisis, casi 4.500 refugiados viven en campamentos precarios. La mayoría son huérfanos y mujeres. Las condiciones de vida e higiene son deficientes. El agua es muy escasa, careciendo de medios de almacenamiento y extracción. Por otra parte, la falta de saneamiento y la falta de higiene provocan la proliferación de enfermedades como el cólera.

Boletín Jawira nº 7

Ya esta disponible para lectura online el nuevo boletín Jawira correspondiente al mes de Marzo. Conoce todas las novedades relacionadas con la solidaridad y ADRA.

Carta de las Organizaciones al Presidente del Gobierno

Más de 500 Organizaciones de la Sociedad Civil exigen al Presidente del Gobierno un compromiso con las políticas sociales

 De cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, el próximo viernes, día 30 de marzo

Carta abierta al Presidente del Gobierno

 

Estimado Sr. Rajoy,

Las organizaciones abajo firmantes desarrollamos desde hace décadas una labor social en apoyo de las personas empobrecidas y excluidas a quienes nos une un trabajo y objetivos comunes que venimos desarrollando durante décadas. Una labor que cuenta con un importante respaldo de la ciudadanía española.

Consideramos que en contextos de crisis económica como el actual es prioritario mantener políticas públicas para la inclusión social, que aborden cuestiones tales como la red de protección social, las pensiones, las garantías de rentas, la educación, la sanidad, la política familiar, la integración de personas migrantes, la cooperación internacional al desarrollo o la lucha contra el desempleo, propias de una sociedad basada en la solidaridad, la justicia y la cohesión social.

Día Mundial del agua

Artículo de opinión: La magia de los seres humanos

                Hace años tuve que estudiar semiótica en la Universidad de Comunicación. Esta ciencia especializada en el significado de los signos y la relación con su significante, sigue ocasionándome un gran número de preguntas. En uno de los problemas hipotéticos del profesor, se nos planteó la existencia de un mundo paralelo al nuestro y con las mismas características. Dentro del planeta hermano, un aspecto lo diferenciaba de La Tierra: un elemento en la composición del agua. “¿Podemos decir pues –explico el profesor – que esta agua alterada es igual a nuestro H2O?” Unos dijeron que si apostando por la función que cumplían de manera eficiente ambas masas hídricas; otros negaron rotundamente pues eran elementos diferentes, aunque en apariencia fueran iguales. Yo estaba un poco absorto en mis pensamientos. Si el agua cambiaba solo una molécula de su composición ¿Cómo sería el mundo?

El sueño del agua

Casi 100 ONG ESPAÑOLAS PIDEN AL GOBIERNO QUE RECONOZCA EL ACCESO AL AGUA Y EL SANEAMIENTO COMO UN DERECHO HUMANO

 

  • El Grupo de Agua de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España hará este jueves, Día Mundial del Agua, la lectura pública de un manifiesto en peticiones explícitas al Gobierno español en torno al Derecho Humano al Agua
  • El cambio climático podría aumentar un 50% el número de víctimas de desastres naturales de aquí a 2050, según Naciones Unidas.
  • El compromiso en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo para garantizar servicios básicos de agua y saneamiento debe mantenerse.  

CUÁNDO: 22 de marzo – 12H

DÓNDE: FNAC, Paseo de la Castellana, 79

12:00 – Lectura de Manifiesto de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo “Día Mundial del Agua 2012: por un mundo sin hambre ni sed”

12:10 – Video Forum EL SUEÑO DEL AGUA

*Durante el evento, portavoces de las organizaciones hablarán con la prensa.

 

Boletín Jawira 6

  Conoce todas las novedades de ADRA y los temas relacionados con la solidaridad en este nuevo número de Jawira, el boletín. La XVI Convención de ADRA, la hambruna en el Sahel, la activa participación de la delegación de Elche o el Año Europeo del Envejecimiento Activo se convierten en los referentes directos de este […]

XVI Convención

«La convención es una manera de sensibilizar a las diferentes delegaciones sobre los proyectos de cooperación al desarrollo que estamos gestionando con la AECID y permite que los profesionales de ADRA, repartidos por toda España, podamos unirnos para diseñar trayectorias comunes. Este tipo de actos permiten llevar un mensaje solidario más lejos». Olga Calonge, Directora General de ADRA España.

«Abróchense los cinturones. Vamos a despegar.» Ante las palabras del comandante de vuelo, la Convención había comenzado. La falta de recursos hídricos en Bolivia, Etiopía y Perú fue la razón de ser de un viaje inolvidable para todos los participantes.

 

XVI Convención de ADRA

25/02/2012Buenos días, Tras despegar ayer desde España y aterrizar en tierras peruanas acompañados de Patricia, trabajadora de ADRA Perú, todos los miembros de la XVI Convención de ADRA han rehecho sus maletas y han emprendido una nueva aventura.  Esta mañana, de la mano del comandante de vuelo Mario Oliveira, Director de Proyectos Internacionales de ADRA, […]

El hombre es agua

 A cinco días de la XVI Convención de ADRA que se desarrollará en Guadalajara y que reunirá a los encargados de cada delegación española de ADRA, la entidad presenta el documento de «El hombre es agua». Nuestra ligación con el recurso hídrico dentro de los proyectos de internacional nos lleva a defender el agua como recurso fundamental y de derecho universal para todos los hombres de la tierra. Pincha en la imagen: