Luchemos contra la pobreza

En defensa de los 1.400 millones de personas pobreza, la Alianza contra la Pobreza y la Coordinadora de ONGD, realizará un acto de concentración donde se procederá a la representación del entierro de las políticas públicas (educación, empleo, servicios sociales, dependencia, sanidad, igualdad y cooperación para el desarrollo). Los recortes podrían aumentar el número de […]
Vacuna contra la indiferencia

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Fundación ADRA a través de su área de Educación para el Desarrollo comienza su campaña escolar «Vacuna contra la indiferencia», cuyo primer centro escolar será el colegio Timón.
Rebélate contra la pobreza

Como cada año el día 17 de octubre celebramos el Día Internacional para la erradicación de la Pobreza. Con el fin de acabar con este mal mundial, la Alianza Española contra la Pobreza realizará un elenco de actividades desarrolladas por toda España durante los días 15 y 21 de octubre. Con el fin de sumar […]
NOTICIAS ADRA INTERNACIONAL
Jonathan Duffy, actual director nacional de ADRA Australia ha sido nombrado director de ADRA Internacional. Hablando por teléfono desde Canberra, Australia, Duffy nos dijo, «Me siento muy honrado al ser elegido para esta responsabilidad. ADRA ha sido una tremenda fuerza positiva en el ámbito humanitario para llevar esperanza y sanidad a millones de personas en […]
NOTICIAS ADRA ALBANIA
08 de octubre 2012 Fushe-Kruje, Albania [Lydia Weidner, tedNEWS] ADRA Albania ha lanzado con éxito el «Reflexionar! Act! Integrar» Centro de Formación en Fushe-Kruje, a 25 km de la capital de Albania, Tirana. Patrocinado por la Agencia Austríaca para el Desarrollo (ADA) y la Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Austria, los proyectos tiene […]
Análisis y valoración de la Coordinadora de ONGD del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013
La propuesta de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013 coloca la política de cooperación española al borde del desmantelamiento, al presentar un nuevo descenso de 300 millones de euros que se suman a los 1.900 millones recortados en 2012. 1. Como consecuencia la AOD se sitúa en el 0.20% de la RNB, colocando a […]
Globalismo alimentario

El globalismo alimentario: Un impedimento a la seguridad alimentaria de África
¿Ha oído usted hablar de globalismo alimentario? ¿No? Es normal, acabamos de inventarnos el concepto. Este término naciente no es fruto de una inspiración irracional sin fundamento, está justificado por prácticas maquiavélicas del mercado internacional. Vayamos por partes, les mostraremos otra teoría sobre las hambrunas del continente africano.
Descenso hasta los niveles de 1981

La Ayuda Oficial al Desarrollo desciende a niveles de 1981
Las cifras demuestran el desmantelamiento de la política pública de cooperación
Madrid, 1 de octubre de 2012. Las cifras detalladas de los Presupuestos Generales 2013, confirman nuestros peores presagios: el total de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) rondará los 1.300 millones de euros, lo que supondrá aproximadamente el 0,12% de la Renta Nacional Bruta. Un porcentaje que sitúa la AOD a niveles de 1981.
Con este nuevo golpe, la AOD sufre un recorte acumulado desde 2009 del 73% lo que supone el desmantelamiento de una política pública con más de 30 años de existencia. La situación es gravísima y no tiene precedentes.
Golpe mortal a la cooperación para el Desarrollo
Los Presupuestos Generales del Estado pueden suponer la desaparición de una política pública consolidada durante décadas
Madrid, 27/09/2012. Todo apunta a que los Presupuestos Generales del Estado aprobados supondrán un golpe mortal para la política de cooperación al desarrollo. El 75,9% de los presupuestos destinado al pago de los intereses de la deuda, hace temer un escaso margen para la implementación de política sociales y, por tanto, de la cooperación al desarrollo. Todo nos hace temer que podemos dar casi por desaparecida una política pública que ha pasado de tener el respaldo político y económico de todos los grupos políticos hasta el 2010, a sufrir un constante debilitamiento progresivo en los últimos tiempos. La gravedad de la situación no tiene precedentes; es absolutamente escandaloso que la crisis la paguen las personas más vulnerables.
Memoria 2011

ADRA presenta su Memoria 2011. El documento que recoge todas las actividades y proyectos gestionados por la entidad durante el año pasado, convierte a la cooperación internacional, a la educación para el desarrollo, a la acción social y a la acción humanitaria en las protagonistas principales del documento. Presentación en Issuu Presentación en PDF