


Este proyecto mejora la calidad de vida de 25 familias que viven en extrema pobreza en el Caserío Barra Salada municipio de Sonsonate, departamento de Sonsonate, a través de la producción de huevos. Para ello el proyecto le entrega a cada familia beneficiaria de 40 gallinas ponedoras de 6 a 8 semanas de edad y los insumos necesarios para completar un primer ciclo de crecimiento e inicio de la producción de huevos, además de la capacitación en el plan profiláctico y el manejo de los mismos para que el crecimiento sea el adecuado. A partir de la semana 20 de edad, se cierra el ciclo de crecimiento y comienza el proceso de producción e inmediatamente el de reinversión, para lo cual se capacitará a las familias beneficiarias en temas relacionados. Por otro lado, se establecerán rutas de venta a fin de no saturar el mercado. En todo momento, ADRA El Salvador realizará el seguimiento y monitoreo del proceso, participando en actividades de control de crecimiento para que la producción sea óptima.