Colaboración de ADRA y la Autoridad Portuaria Bahía Algeciras
ADRA con la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras ha desarrollado un proyecto de atención de las necesidades básicas a 40 familias en la ciudad de Algeciras. La iniciativa ha proporcionado alimentos, elementos de higiene y limpieza así como material escolar a familias vulnerables.
FUNDACIÓN La Caixa apoya en Las Palmas y Tamaraceite
ADRA en Las Palmas y Tamaraceite ha atendido en el año 2024 a más de 230 personas, mejorando sus condiciones de vida a través de un programa cofinanciado por Fundación La Caixa. Más de 90 unidades familiares han visto reducidas sus cargas económicas por el apoyo semanal, quincenal, de alimentos y elementos de primera necesidad.
ADRA entrega ganado en Marruecos
ADRA en colaboración con la asociación Al Ofoq ha entregado ganado a diferentes familias del Atlas afectadas por el terremoto. El ganado contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias, permitiendo su comercialización y obtención de recursos. Cada familia ha recibido cinco cabras.
https://revista.adventista.es/adra-espana-realiza-nuevas-entregas-de-ganado-en-marruecos/
ADRA con la colaboración de la Comunidad de Madrid apoya a población en riesgo exclusión social
La Dirección General de Integración, Comunidad de Madrid, ha cofinanciado un proyecto de itinerarios sociolaborales a personas inmigrantes en situación o riesgo de exclusión social moderada o perceptoras de Rentas Mínimas que estén empadronadas en los distritos de Carabanchel y La Latina, Madrid.
ADRA en Níger
ADRA ha finalizado un programa de cuatro años, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, en Níger que ha promovido la seguridad alimentaria y economía local en la comuna de Bangui.

XIX Trobada per la Solidaritat en Alcoi
El 12 de septiembre la delegación de ADRA Alcoi participó en la XIX Trobada per la Solidaritat, acto promovido por los Servicios Sociales del Ayuntamiento

Jornada de Sensibilización DERECHOS Y HUMANOS
El fin de semana pasado las delegaciones de ADRA en Madrid y un gran número de voluntarios y voluntarias, organizaron un programa de sensibilización sobre

Croacia cierra siete pasos fronterizos tras recibir más de 13.000 migrantes.
Croacia ha cerrado esta madrugada siete de sus ocho pasos fronterizos con la vecina Serbia después de que en menos de 48 horas entraran por

Recibimiento lacrimógeno en la frontera húngara a los refugiados.
El resultado de la solidaridad europea acaba con gases lacrimógenos y cañón de agua en la frontera de Hungría. El gobierno húngaro manda a la

Historia de vida: De refugiado a entrenador
Osama Abdul Mohsen, uno de los refugiados sirios que fue zancadilleado por la periodista húngara Petra László cuando escapaba de un cordón policial con su hijo

Proyecto «Las niñas del mundo» cofinanciado por el Gobierno de Aragón
Con el fin de concienciar a la población aragonesa y específicamente a niños y niñas de entre 4 y 10 años de Zaragoza, sobre la

Historia de vida: De refugiada a niña
La vida siempre da una de cal y otra de arena. Al contrario de las imágenes que recibimos de los refugiados en la frontera húngara,

Cientos de austríacos desafían la ley y llevan en sus vehículos a los refugiados que huyen de Hungría
Sana y su familia –su marido y sus padres, sirios- se han bajado del coche de dos voluntarios austríacos que les han recogido junto a

Las personas refugiadas no pueden esperar: ¡Europa, Cumple!
ADRA es miembro de la Coordinadora de ONGs de España por eso comparte este documento como parte colaboradora. En un contexto global de desplazamiento forzado

historia de vida: zapatos de esperanza
Hace unos días os enseñábamos la imagen de este chico poniéndose unos zapatos en el Centro de Atención a Refugiados que ADRA Serbia coordina en

EL FRACASO SOCIAL
Compartía con vosotros/as la “famosa fotografía” de Aylan, y reconozco que como fotógrafo profesional tenía mis dudas sobre el uso de esta imagen, por cuestiones

Cooperantes, una pieza más de un complejo sistema.
Livingstone y Stanley fijaron hace años el imaginario del aventurero. Los misioneros continuaron exportándolo. Con el paso de los años, añadimos al imaginario el vector