Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Misión, Visión, Valores
    • Organización
    • Calidad y transparencia
    • Redes y alianzas
    • Publicaciones
  • Qué hacemos
    • Centros de inserción sociolaboral para inmigrantes
    • Acción humanitaria
    • Acción social
    • Cooperación para el desarrollo
    • Educación para el desarrollo
  • Cómo colaborar
    • Únete al equipo
    • Voluntariado
    • Herencias y legados
  • Noticias
  • Contacto
  • Haz tu donación express

Diario de un voluntario en Haití – V

  • Home
  • Diario De Un...

Diario de un voluntario en Haití – V

CategoriesNoticias

hamed

8 junio, 2010

00

Alguien  escribió que la destrucción era similar a cincuenta bombas atómicas como las de Hiroshima, y creo que probablemente este en lo cierto. Algunas calles recuerdan el aspecto de aquella ciudad  que todos hemos visto alguna vez en algún reportaje.
Quizás la imagen que más me ha impactado fue la destrucción del centro de Haití, y en especial, la visita de la antigua escuela de enfermería, donde aún ahora reposan los restos de más de cuatrocientos ángeles encarnados en muchachas que soñaban con poder ayudar en un próximo futuro a su país a salir de la miseria.
Las gentes de Haití, que ya hace muchos años ya estaban acostumbradas al sufrimiento y a la miseria, la naturaleza les ha jugado una mala pasada, y ahora aún estan peor que antes y además aterrorizados de que la tierra vuelva a rugir como anda haciendo en estos últimos días. Tienen tal terror de lo que han vivido que la mayoría prefieren dormir a la intemperie que ponerse bajo un  techo.
Cuando oscurece, todos se dirigen con sus cartones y plásticos hacia el centro de plazas, antiguos parques o aparcamientos de lugares públicos o privados, por temor a que ocurra un nuevo seísmo como el anterior.
Desde el punto de vista médico me  ha impactado el visitar a un muchacho diabético que vino andando con una glucemia de 650 mg/ cm3, cuando lo normal es menos de 100. No sabe lo que es un análisis de sangre, ni usaba insulina desde hace meses. Tampoco tiene jeringuillas ni agujas para pincharse en caso de que pudiese disponer de insulina. Ahora ya está en cifras de 350. Me pregunto que pasará cuando nosotros nos marchemos.
Me ha impresionado ver las miradas tristes de madres o padres que perdieron sus hijitos, algunos de ellos, incluso, el cuerpo de sus hijos les protegió de ser aplastados ellos mismos por los bloques de hormigón que cayeron sobre ellos. . Que horror !!!!!
Algunos pacientes han venido a la consulta con fiebre de 40 ªC, de una semana de evolución, afectos de fiebre tifoidea. Otros  con cifras tensionales de 220/120. Quien  cuidará de ellos en el futuro ?? .  Estamos contentos de saber que ADRA España piensa seguir apostando por apoyar a estas gentes, contratando médicos y personal sanitario local.
Cuántos niños y niñas no tienen a nadie que les  cuide y les abrace. Aún tiemblo cuando me acuerdo de Vanessa que me pidió por favor si podía llamarme “papi”, y que sigue haciendolo a pesar que sabe muy bien que su papi pronto se marchara y volverá a estar completamente sola en este mundo hostíl.
Me incomoda grandemente cuando paso por algún lugar y me encuentro con la mirada perdida de alguna persona que sentada en el suelo, con sus ojos me dice ¿Qué vas a hacer por mi? , mientras a veces se pone su mano sobre su vientre, diciendo….en silencio….tengo  hambre hombre blanco.
Cada vez que el cielo se pone gris, y comienzan los temores de una posible lluvia,…. por otro lado tan necesaria, todos sufrimos de pensar como van a hacer los miles de personas que se tapan con unos plásticos que a veces no son siquiera impermeables.
Después de todos estos relatos, comprenderéis el sabor agridulce de nuestra próxima partida, que lejos de ser un punto y aparte, supongo, será una  pesadilla que nos perseguirá durante muchos tiempos.
Me pregunto si realmente hemos venido a ayudar a estas personas que sufren, o quizás hemos terminado siendo ayudadas por ellos,  y por sus circunstancias, para replantearnos nuestra escala de valores, a apreciar mucho más lo que tenemos y a aprender a compartir lo mucho que la vida nos ha dado hasta ahora, y que no siempre hemos sido capaces de apreciar oportunamente.
A pesar de todo ello, mentiría si no os dijese que todos nosotros  nos sentimos satisfechos  de haber estado aquí. Nos sentimos contentos de haber aportado nuestro granito de arena. Esperamos que el mundo rico, este 20% de la población del mundo que malgastamos el 80% de los recursos, no nos olvidemos demasiado rápido de estas pobres gentes, y que todos sigamos apoyando como mejor podamos.
La cadena solidaria debe seguir. Todos somos importantes. Lo es el voluntario, lo es el socio de las ONGs, lo es el cooperante, lo es su familia y amigos, lo es el donante, el logista, el cocinero, el estado, la administración del hospital que autoriza a un cooperante, la Unión Europea, todos somos importantes ¡¡¡ Por favor,  no os olvideis,  mejor dicho, no nos olvidemos de Haiti y sus pobres gentes.
En este último DIARIO DE UN VOLUNTARIO DE ADRA EN HAITI querría agradecer de un modo especial   a Dios por su cuidado y protección, a la ONG  ADRA España por su confianza y apoyo, y a todos y cada uno de  vosotros por habernos dado ánimo, soporte y en especial por darnos el  privilegio de haberos  representado aquí. Estoy contento también de haber intentado representar parcialmente a Jesús,  quizás siendo sus manos, su voz, sus abrazos, su mirada, sus lágrimas y quizás representando un poco de su amor hacia el ser humano.

Related Post

5 MAYO, 2020

ADRA valora la situación del...

A 20 de abril 2020, Níger aparece en la posición 92 de la lista de 212 países...

00

3 MAYO, 2020

ADRA El Salvador alivia la...

ADRA El Salvador, está realizando varias acciones para aliviar la crisis generada por...

00

30 DICIEMBRE, 2019

Centro de Atención...

Acción desarrollada por ADRA España en su Centro de Atención Sociolaboral en Vitoria...

00

25 ENERO, 2019

El musical “MOISÉS, EL...

Patrocinado por ADRA en el Auditorio Municipal de Logroño, el próximo 2 de Febrero de...

00

24 ENERO, 2019

Proyecto de granjas avícolas...

Este proyecto mejora la calidad de vida de 25 familias que viven en extrema pobreza en el...

00

18 ENERO, 2019

Talleres y cursos en los...

Nuestros Centros de Atención Sociolaboral comienzan sus actividades después de las...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Categorías

  • ACCION HUMANITARIA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
  • EDUACION PARA EL DESARROLLO
  • CENTROS

Entradas recientes

  • #TURRONIZALANAVIDAD con ADRA
  • IV Feria de Inclusión Social. Gente que construye. Un esfuerzo común.
  • ADRA – Comunidad de Madrid en Tiempos de Pandemia
  • Obra de Teatro “Construyendo un futuro mejor”. – ADRA Vitoria – Gasteiz
  • IV Feria de Inclusión Social: #UnEsfuerzoComún

Nube de etiquetas

Acción Humanitaria Acción Humanitaria|ADRA España|etiopia Acción Humanitaria|ADRA España|noticias Acción Social Acción Social|noticias|Sensibilización|Voluntariado ADRA España ADRA España|CAS Madrid|Cursos de formación ADRA España|CAS Vitoria-Gasteiz|Cursos de formación|noticias ADRA España|noticias ADRA Nepal|Emergencia|Terremoto ADRA Nepal|Terremoto ADRA Serbia|Britt Celine Oldebråten|Refugiados Andarina|EpD Campaña Solidaria CAS Madrid CAS Madrid|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Madrid|noticias|Taller de formacion CAS Madrid|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Sagunto CAS Sagunto|noticias|Taller de formacion CAS Sagunto|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz CAS Vitoria-Gasteiz|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Taller de formacion CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Voluntariado CAS Zaragoza CAS Zaragoza|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Salida cultural|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Sensibilización CAS Zaragoza|noticias|Sensibilización|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Taller de formacion|Voluntariado Cooperación para el desarrollo Curso de formación Cursos de formación delegaciones educación para el desarrollo EpD Filipinas|Tifón Haiyan memoria noticias Sensibilización Taller de formacion Voluntariado voluntarios

© 2017 Adra, Todos los derechos reservados. | Acceso Webmail | Acceso a la intranet