AdraAdra
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Misión, Visión, Valores
    • Organización
    • Calidad y transparencia
    • Redes y alianzas
    • Publicaciones
  • Qué hacemos
    • Centros de inserción sociolaboral para inmigrantes
    • Acción humanitaria
    • Acción social
    • Cooperación para el desarrollo
    • Educación para el desarrollo
  • Cómo colaborar
    • Únete al equipo
    • Voluntariado
    • Herencias y legados
  • Noticias
  • Contacto
  • Haz tu donación express

Manifestación multitudinaria en Madrid para exigir el fin de las políticas que generan pobreza y desigualdad y la paralización de los Tratados de Libre Comercio

  • Home
  • Blog
  • Manifestación Multitudinaria En Madrid...

Manifestación multitudinaria en Madrid para exigir el fin de las políticas que generan pobreza y desigualdad y la paralización de los Tratados de Libre Comercio

CategoriesSin categoría

admin

13 octubre, 2016

0 0

Share this post

Bajo el lema “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza y a la desigualdad. No al TTIP”, los y las manifestantes han denunciado un sistema que protege a las multinacionales, a los mercados y al capital, mientras empobrece a las personas, recorta sus derechos y degrada profundamente el planeta que habitamos.
Esta masiva manifestación, convocada en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, por las más de 1300 organizaciones que componen la Campaña No al TTIP y la Alianza Española contra la Pobreza, pone fin a la Semana estatal contra la Pobreza y la Semana internacional contra los Tratados de Libre Comercio.
El 1% de la población del planeta posee tanto como el 99% restante y esa pequeña elite es la que apoya el TTIP
800 millones de personas sufren hambre y más de 60 millones han tenido que dejar sus hogares en la mayor crisis de refugiados tras la II Guerra Mundial.
España no es ajena a estos datos: el 29% de la población vive en riesgo de pobreza y ocupamos el segundo puesto en toda la UE en pobreza infantil y desigualdad.
MANIFIESTO leído al finalizar la movilización

Tras siete días de manifestaciones, conferencias, concentraciones, recogidas de firmas, acciones y cineforums miles de personas han recorrido hoy el centro de Madrid con el lema “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales”. La manifestación ha coincidido con el último día de la Semana mundial de movilizaciones contra la pobreza y la desigualdad y de la Semana contra el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP por sus siglas en inglés).

Las movilizaciones han sido convocadas por la Campaña No al TTIP y la Alianza Española contra la Pobreza, que han confluido precisamente para denunciar como los tratados de libre comercio y las políticas internacionales han aumentado la brecha entre la población rica y la población pobre. “Esta semana el informe de riqueza global de Credit Suisse ha oficializado que el 1% del planeta posee tanto como el 99% restante y es precisamente esa pequeña elite la que está presionando para que se firmen tratados como el TTIP” señalan los convocantes, que han denunciado cómo esta acumulación se produce a costa de los derechos de la mayoría de las personas y de la degradación del planeta.

Mientras se protege al capital y a las élites del planeta, las políticas sociales continúan debilitándose: educación, sanidad, medio ambiente, cooperación, igualdad o dependencia han sufrido enormes recortes cuyas consecuencias afectan directamente a la dignidad de las personas y a sus derechos.

Madrid no ha sido la única ciudad en movilizarse, contra la pobreza y contra el TTIP. Al menos otras 50 ciudades españolas han participado en las actividades de la semana que ha tenido eco en todo el mundo, aunque especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, las dos potencias que negocian el TTIP. De hecho la semana comenzó con la entrega ante la Comisión Europea de más de tres millones de firmas abogando por la suspensión de las negociaciones del TTIP y por la derogación del resto de tratados de libre comercio de la UE. También estos días han dejado imágenes para la historia como el medio millón de personas que participaron en la manifestación de Berlín el sábado anterior o las Euromarchas, marchas procedentes de varios países que llegaron a Bruselas reclamando una Unión Europea al servicio de las personas.

“La semana ha sido un éxito a nivel global porque cada vez somos más personas las que queremos otro modelo de sociedad” han manifestado los convocantes, quienes han recordado que ambas plataformas representan a más de 1.200 colectivos entre los que se encuentran sindicatos, ONG, partidos políticos, cooperativas o asociaciones diversas. “La manifestación de hoy es una muestra de que la sociedad civil mundial, el 99%, no quiere seguir bajo el dominio del gran capital y no vamos a dejar de luchar por ello” concluían.

Fuente: alianzacontralapobreza.org

Tags: Acción Social|noticias|Sensibilización|Voluntariado

Related Post

27 MAYO, 2019

Siembra un futuro mejor:...

00

20 ABRIL, 2018

Taller informativo sobre la...

Desde ADRA Sagunto queremos invitarte a participar en el ¨Taller informativo sobre la...

00

20 ABRIL, 2018

Proyecto «Oasis de la...

Los voluntarios de la delegación de #ADRAValenciaVives siguen con su proyecto «Oasis de...

00

20 ABRIL, 2018

Curso de Manipulación de...

El próximo 7 de mayo 2018 en ADRA Sagunto realizaremos el “Curso de Manipulación de...

00

20 ABRIL, 2018

Plan E de Emprender en el...

Uno de nuestros retos en el Centro de #ADRAZaragoza es propiciar la incorporación de la...

00

20 ABRIL, 2018

Obra de teatro «color...

‼‼‼‼‼📝Apuntad en vuestras agendas ‼‼‼‼‼ Obra de #teatro:...

00

Categorías

  • ACCION HUMANITARIA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
  • EDUACION PARA EL DESARROLLO
  • CENTROS

Entradas recientes

  • Proyecto «Hope For Ukraine» «Esperanza Para Ucrania»
  • Crisis en Ucrania
  • ADRA en Ucrania
  • ATENCIÓN A FAMILIAS VULNERABLES EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • Boletín Abril 2021

Nube de etiquetas

Acción Humanitaria Acción Humanitaria|ADRA España|etiopia Acción Humanitaria|ADRA España|noticias Acción Social Acción Social|noticias|Sensibilización|Voluntariado ADRA España ADRA España|CAS Madrid|Cursos de formación ADRA España|CAS Vitoria-Gasteiz|Cursos de formación|noticias ADRA España|noticias ADRA Nepal|Emergencia|Terremoto ADRA Nepal|Terremoto ADRA Serbia|Britt Celine Oldebråten|Refugiados Andarina|EpD Campaña Solidaria CAS Madrid CAS Madrid|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Madrid|noticias|Taller de formacion CAS Madrid|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Sagunto CAS Sagunto|noticias|Taller de formacion CAS Sagunto|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz CAS Vitoria-Gasteiz|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Taller de formacion CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Taller de formacion|Voluntariado CAS Vitoria-Gasteiz|noticias|Voluntariado CAS Zaragoza CAS Zaragoza|Cursos de formación|noticias|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Salida cultural|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Sensibilización CAS Zaragoza|noticias|Sensibilización|Voluntariado CAS Zaragoza|noticias|Taller de formacion|Voluntariado Cooperación para el desarrollo Curso de formación Cursos de formación delegaciones educación para el desarrollo EpD Filipinas|Tifón Haiyan memoria noticias Sensibilización Taller de formacion Voluntariado voluntarios

© 2017 Adra, Todos los derechos reservados. | Acceso Webmail | Acceso a la intranet